Somos la Comisión para el Control de Calidad de Medicamentos, LABORATORIO OFICIAL DE CONTROL DE CALDIAD DE MEDICAMENTOS DE URUGUAY.
Historia
En el año 1968 un Convenio suscrito entre el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Asociación de Laboratorios Nacionales (ALN), la Cámara de Especialidades Farmacéuticas y Afines (CEFA) y Laboratorios Farmacéuticos, creando la Comisión para el Control de Calidad de Medicamentos (CCCM), una Organización sin fines de lucro.
Este convenio fue ratificado en un acuerdo interinstitucional homologado por el Decreto del Poder Ejecutivo Nº 232/970.
Misión
Nuestra misión es controlar la calidad de las especialidades farmacéuticas que se consumen en el paísfarmacéuticas. Los medicamentos que se analizan provienen ya sea de muestreos programados por la Dirección Técnica, así como también de donaciones recibidas por el Ministerio de Salud Pública y denuncias gestionadas a través de la Unidad de Farmacovigilancia del Departamento de Medicamentos y otras reparticiones.
Los muestreos se realizan en todo el territorio nacional, en lugares donde se expenden o dispensan medicamentos a usuarios: farmacias de Instituciones de Asistencia Médica Colectiva, Hospitales dependientes de ASSEE, FFAA, Ministerio del Interior, Universidad de la República u otros organismos estatales que tengan servicios de asistencia médica, así como en los propios laboratorios fabricantes e importadores.
El producto final de la CCCM es el reporte analítico emitido luego del análisis de la muestra.
La CCCM constituye una Unidad Funcional con el Departamento de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública.
Cuando se encuentran apartamientos de la calidad en algún medicamento, la Dirección Técnica de la CCCM eleva el informe técnico a las autoridades del Ministerio de Salud Pública, quienes toman las decisiones sanitarias correspondientes.
La CCCM además realiza servicios a terceros, ver apartado “Servicios”