2021
- Se continúa realizando ensayos colaborativos con EDQM-OMS en el establecimiento de sustancias de referencia OMS.
- Se continúa participando en el Panel de Expertos de la OMS de Especificaciones de Preparaciones Farmacéuticas.
- Se continúa participando en el Panel de Expertos para la Traducción al Español de la USP.
- Se continúa la cooperación con la CHLA-EP mediante el análisis de medicamentos de acción antituberculosa que ingresan al país.
- Los convenios de pasantías con la Facultad de Química de la Universidad de la República y la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) han demostrado una buena experiencia y propicia una rápida inserción laboral del egresado.
|
|
2020
- Se continúa realizando ensayos colaborativos con EDQM-OMS en el establecimiento de sustancias de referencia OMS.
- Se continúa participando en el Panel de Expertos de la OMS de Especificaciones de Preparaciones Farmacéuticas
- Se continúa brindando soporte técnico a diferentes Laboratorios Oficiales de otros países con la finalidad que éstos logre un mayor cumplimiento de las BPL y su Precalificación.
- Cooperación con el CHLA-EP mediante el análisis de medicamentos de acción antituberculosa que ingresan al país.
|
|
2019
- Se realizó una Auditoria entre pares
junto con OMS en el Laboratorio Oficial de Control de Medicamentos de Dalian,
China (12 - 14 Marzo de 2019).
- Se continúa realizando ensayos colaborativos con EDQM-OMS en el establecimiento de sustancias de referencia OMS.
- Se continúa en paneles de expertos de OMS y de USP.
- Cooperación con CHLA-EP mediante el análisis de medicamentos de acción antituberculosa que ingresan al país.
|
|
2018
- Se continúa estudios colaborativos en el establecimiento de sustancias de referencia de la OMS.- Se continúa colaborando en la discusión de temas técnicos con OMS.
- Participación en el Panel de Expertos para la Traducción al Español de la USP.
- Participación en el "6th WHO Interregional Seminar for Quality Control Laboratories involved in the WHO Prequalification, New Delhi, India 23 a 25 Octubre de 2018.
|
|
2017
- Se continua estudios colaborativos en el establecimiento de sustancias de referencia de la OMS. - Se continua colaborando en la discusión de temas técnicos con OMS, posicionando a la CCCM en un lugar de jerarquía como Laboratorio de referencia para ese Organismo. - Se realizaron Auditorias de colaboración con OMS en Laboratorios Oficiales de países de América Latina. - Participación en el Panel de Expertos para la Traducción al Español de la USP.
|
|
2016
- Participación en el Comité de Expertos en Especificaciones para Preparaciones Farmacéuticas y Farmacopea Internacional de la OMS.
- Participación en el "5th WHO Interregional Seminar for the Quality Control Laboratories involved in the WHO Prequalification, Shenzhen, PR China.
- Participación en el Panel de Expertos para la Traducción al Español de la USP.
- Participación en la Farmacopea Mercosur.
- Servicio de análisis para un Laboratorio de América Latina a través de la gestión de OPS.
|
|
2015
Participación en el establecimiento de las siguientes sustancias de referencia: Rifampicina - OMS; Levodopa - Mercosur y Clorhidrato de Tiamina - Farmacopea Brasilera.
|
|
2014
Noviembre
Participación en el Taller Regional "Explorando Mecanismos Sostenibles para Colaboraciones Sur-Sur" para el Aseguramiento de Calidad de Medicamentos", organizado por PQM-USP, Perú.
Octubre
- Participación en Reunión 49 del Comité de Expertos de la OMS en Especificaciones para Preparaciones Farmacéuticas, Suiza.
- Participación en Seminarios Internacionales de la OMS: Sudáfrica.
- Visita a Laboratorios que participan en el establecimiento de sustancias de referencia Farmacopea Mercosur, Brasil.
Setiembre
- Participación en el Taller de Cromatografía Gaseosa y Solventes Residuales, organizados por la Farmacopea de los estados Unidos (USP), México.
|
|
2013
4 al 8 de Noviembre
Curso/ Encuentro: Implementación de un nuevo sistema para el intercambio rápido de información y alertas sobre medicamentos falsificados y fraudulentos en Iberoamérica. Centro de Formación de la AECID, Santa Cruz de la Sierra Bolivia.
Octubre
Participación en Reunión 48 de Expertos de la OMS del Comité de Expertos en Especificaciones para Preparaciones Farmacéuticas, Suiza.
11 al 15 de marzo
Participación en Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad en el Laboratorio Oficial Dr. Defilló de República Dominicana, patrocinada por OPS.
10 de marzo
Participación del Taller para la Armonización de Criterios de Auditoria de Sistemas de Gestión de la Calidad para aplicar en la Red de Laboratorios Oficiales de Control de Medicamentos, patrocinado por OPS.
|
|
2012
21 - 22 de Noviembre
Participación en la Décima Reuníón del Grupo de Trabajo de Buenas Prácticas de Laboratorio (GT-BLP) y la Red Panamericana de Laboratorios Oficiales de Control de Medicamentos (LOCM).
19 - 20 de Noviembre
Participación en el Taller de Solventes residuales dictado por la Farmacopea de los Estados Unidos (USP) en el Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC) de Lima, Perú.
Enero
Grupo de trabajo (GT/BLP) - Con la publicación de la versión en español de las Buenas Prácticas de Laboratorio de OMS (Informe 44 anexo 1) se culminó una etapa donde la CCCM ha colaborado en el grupo de trabajo de Buenas Prácticas de Laboratorio (GT/BLP) de la Red PARF en la traducción del mencionado documento y también su correspondiente Guía de Autoevaluación. También se ha colaborado en la traducción del Anexo 2 del Informe 45 de la OMS referente a las Buenas Prácticas de Laboratorio para Laboratorios de Microbiología.
|
|
2011
Asistencia al Seminario "WHO good practices for pharmaceutical microbiology laboratories", para Laboratorios de Control de Calidad involucrados en el programa de Precalificación de OMS.
Presentación de póster sobre el Laboratorio CCCM (infraestructura, equipos, análisis realizados) ante representantes de OMS y países miembros. Jordania, Noviembre de 2011
Presentación de póster en JORDANIA.pdf (0.49 MB)
|
|
2011
Con motivo de la Precalificación de la CCCM por la OMS, se publicó el articulo "CCCM Laboratorio de referencia OMS" en la revista institucional de la Asociación de Química y Farmacia No. 61.
Articulo revista AQFU.pdf (4.23 MB)
|
|
2010
Noviembre
Se ha trabajado en conjunto con la Facultad de Química en el Proyecto "Desarrollo de un Sistema Nacional de Sustancias de Referencia para la Industria Farmacéutica", financiado por la CSIC - Universidad de la República.
Se adjunta póster presentado en el 4o Congreso Iberoamericano de Química Analítica, Concon, Chile.
Desarrollo de un sistema Nacional de Sustancias de Referencia para la Industria Farmaceutica.pdf (0.30 MB)
|
|
2010 Seminario Interregional de la OMS
Participación en el Seminario Interregional de la OMS para los Laboratorios de Control de Calidad en el Programa de Precalificación de la OMS de Medicamentos en Potchefstroom, Sudáfrica, 16-19 noviembre de 2010.
|
|
Relacionamiento con el Grupo de Trabajo GT-BLP - desde 2007
Se interviene activamente en el Grupo de Trabajo de Buenas Prácticas de Laboratoiro (GT/BLP) de la Red PARF, gran motivador para la postulación de la CCCM a la Precalificación, el que además viene apoyando la gestión de la misma colaborando con capacitación e inclusión en el programa de ensayos interlaboratorios organizados por OPS, entre otros.
|
|
|